Proyectos de gasto con ámbito: Línea Ciudad

Presupuesto total 250.000 €

Charla en C.E.I.P. Carmen Álvarez de la Rosa

Stop Bullying Todos a una con música

12/02/2023  •  Eugenia Ortiz Gonzalez  •  Línea Ciudad

El proyecto tiene como objetivo erradicar el acoso en colegios e institutos del minucipio. Va enfocado a escolares en edades comprendidas entre los 10 y 14 años, puesto que es en este periodo donde hay una mayor incidencia de acoso. 

El proyecto se desarrolla con dos charlas en aula. La primera consistirá en concienciar sobre la diversidad e importancia de la autoestima, crear música con instrumentos de percusión y así formar un equipo con todo el alumnado asistente. 

En un segundo contacto, comprobaremos la evolución del equipo a través de la música. 

Cada charla tendrá una duración de 90 minutos. El proyecto se desarrollará a lo largo de un curso escolar. 

6.000 €
896ebd8d0075e43929b1635aaa569f6f1aeb6b78.jpeg

Jornadas de participación ciudadana sobre la creación de un huerto urbano

07/02/2023  •  Roboam  •  Línea Ciudad

Presentamos este proyecto por la necesidad que tiene el barrio de actividades de ocio y tiempo libre en horario de tarde.

Organizar unas jornadas de participación ciudadana en los alrededores verdes de la cancha Domingo Mena, en el barrio del Sobradillo, sobre la creación de un huerto urbano. Destinado a las familias de la zona. 

6.000 €

Campaña de sensibilización del uso de la Patineta

15/12/2022  •  Coordicanarias  •  Línea Ciudad

Con esta campaña se quiere concienciar a la ciudadanía sobre el uso y la prevención de accidentes en la vía pública; implicando a los colectivos ciudadanos, así como lo centros educativos del municipio. El patinete es medio de transporte alternativo que es utilizado por cada vez más ciudadanos, fundamentalmente jóvenes y adolescentes que requieren de medidas protectoras frente a los peligros que puede haber en la vía pública.

14.000 €
foto.png

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN PRO DE UNA JUVENTUD ACTIVA Y PARTICIPATIVA

07/02/2023  •  Servicio de Día Anaga  •  Línea Ciudad

Llevar a cabo talleres de sensibilización para fomentar la actividad física y el deporte en lo/as jóvenes, además del conocimiento de los diferentes espacios a los que pueden acceder, deportivos, culturales y de ocio saludable. La idea es evitar el sedentarismo juvenil y promover una juventud activa y participativa y, de manera paralela, prevenir el abuso  de las nuevas tecnologías.

Población a la que está dirigida: Jóvenes de 12 a 18 años. 

El perfil de los menores abarcará,  preferiblemente, a los/as jóvenes en situación de vulnerabilidad, con escasos recursos económicos y que tengan dificultades para acceder a este tipo de actividades o deportes.  

 

15.000 €
Sin_título.jpg

Jornadas exposición y visita guiada por las distintas esculturas de Santa Cruz

08/02/2023  •  Roboam  •  Línea Ciudad

Organizar unas jornadas guiadas de exposición al aire libre por las distintas esculturas de Santa Cruz, la mayoría en la Rambla de Santa Cruz y que pertenecieron a la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle celebrada entre 1973 y 1974, para que la gente las conozca y sepa de su importancia. 

4.000 €

Cuida tu entorno tanto como tu mascota

01/02/2023  •  Pilar de Acentejo  •  Línea Ciudad

Se trata de hacer una campaña con mensajes para el cuidado y la limpieza de la vía pública que usan las mascotas, perros fundamentalmente, a través de pequeños letreros y soportes diseminados en los espacios públicos del barrio.

8.000 €

Fomento de la práctica deportiva e innovadora al aire libre

24/11/2022  •  Tenerife  •  Línea Ciudad

Cada día se apuesta más por el deporte al aire libre, y en Santa Cruz tenemos el clima y algunos espacios que nos invitan a hacerlo todo el año. No obstante, no siempre se dispone de las infraestructuras-recuros materiales para poner en prácticas actividades concretas. En este sentido, creo que es necesario dar respuesta a una demanada más que evidente (ya que asi se plasma en nuestros parques y plazas) de la instalación de soportes para realizar slackline. 

El slackline, es un deporte apto para todo tipo de edades, recomendado por sus múltiples beneficios para la salud y que cada día es más practicado.

Actualmente, hay determinados espacios como el parque de la granja o la playa de las teresitas donde este deporte se realiza casi de manera diaria. Sin embargo, en numerosas ocasiones la policia local del propio municipio, impide el desarrollo de la actividad por la utilización de los árboles y las palmeras como soporte, aunque ello no suponga un riesgo para los especímenes. 

Como solución al problema, propongo la instalación como ya he manifestado, de soportes artificiales, por diferentes espacios de la ciudad, tanto de los mencionados asi como de otros parques ,plazas , playas... Ello podría plantearse  como un proyecto de " fomento de la práctica deportiva e innovadora al aire libre". Además, esta petición también daría juego a la realizacion de eventos sociales con los beneficios económicos  que ello podría suponer.

Asi pues, destacar que en municipios como La Laguna se han realizado eventos tales como el Roll Festival donde el slackline ha despertado gran interés en parte, por ser innovador. Incluso, en municipios como S/C de la Palma se realizan eventos de highline urbano (una variedad de slackline) que generan una importante alfluencia. En este sentido, creo que ya hasta por simple lógica, siendo S/C de Tenerife una capital provincial y cocapital de Canarias, ofrezca al menos una oferta deportiva equiparable a la de municipios menores.

 

10.000 €

Campaña de sensibilización de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia

19/12/2022  •  Comisión Técnica de Infancia  •  Línea Ciudad

Dirigida a la ciudadanía en general y especialmente a las familias, para concienciación sobre la necesidad de cuidar la salud mental de niños niñas y adolescentes 

  • Usando redes sociales.
  •  A través de recursos pedagógicos diversos. Folletos, cuñas, o la elaboración de material audiovisual, etc…
  • Contando con especialistas en la materia a la hora de elaborar los materiales pedagógicos
15.000 €
Cortometraje

PROYECTO SENSIBILIZACION "UNA CIUDAD PARA TODAS LAS EDADES"

31/01/2023  •  COMISION TECNICA DE MAYORES  •  Línea Ciudad

La discriminacion por al edad afecta a las personas a lo largo de la vida, por lo que es la forma más generalizada de prejuicios y la más aceptada socialmente. Esta forma de discriminación se llama Edadismo.

La Carta de los Derechos de las Personas Mayores de Santa Cruz de Tenerife (2011) establece el "Derecho a que se garanticen a las personas mayores un trato digno, independientemente de la edad, sexo, discapacidad y condiciones económicas" y  el "Derecho a que las administraciones emplen recursos dirigidos a dar apoyo, orientación e información a la sociedad para combatir posible situaciones de riesgo y dependencia, que puedan generar malos tratos, abusos y actividades negligentes".

El proyecto consiste en realizar un CORTOMETRAJE  para la sensibilización social sobre estas formas de discriminación y fomentar la integracion y la convivencia social para todas las personas independientemente de la edad.

 

 

 

15.000 €
Ejemplo de posible levantamiento 3D

La Granja: un parque para todas.

16/12/2022  •  NoeliaMartn  •  Línea Ciudad

Nuestra propuesta consiste en la colocación de un mapeado en el parque La Granja, utilizando pictogramas adaptados a personas con discapacidades intelectuales, que informe de la utilización de los espacios delimitados que existen en el parque y su uso preferente. El mismo debería ir complementado con un mapeado en 3d accesible a través de un código QR que dé esta información en dispositivos móviles y que pudiera ser accesible desde la propia web del ayuntamiento. 

En un estado óptimo del proyecto, el mapeado se realizaría en pantallas tipo pizarra electrónica que ofrezca información no solo de los espacios del parque, sino de la situación del entorno, la meteorología, la calidad del aire, etc.

12.000 €