Proyectos de gasto con ámbito: Línea Ciudad

Presupuesto total 250.000 €

Espacio de formación especializada sobre salud mental de la infancia

19/12/2022  •  Comisión Técnica de Infancia  •  Línea Ciudad

Para abordar la estigmatización de los niños, niñas y adolescentes. Estrategias de prevención y pautas de actuación

Dirigidas al conjunto de profesionales especializados en los ámbitos educativos, sanitarios y sociales, relacionados con la población infanto-juvenil y actuaciones dirigidas a las familias.

15.000 €

Fomento de la práctica deportiva e innovadora al aire libre

24/11/2022  •  Tenerife  •  Línea Ciudad

Cada día se apuesta más por el deporte al aire libre, y en Santa Cruz tenemos el clima y algunos espacios que nos invitan a hacerlo todo el año. No obstante, no siempre se dispone de las infraestructuras-recuros materiales para poner en prácticas actividades concretas. En este sentido, creo que es necesario dar respuesta a una demanada más que evidente (ya que asi se plasma en nuestros parques y plazas) de la instalación de soportes para realizar slackline. 

El slackline, es un deporte apto para todo tipo de edades, recomendado por sus múltiples beneficios para la salud y que cada día es más practicado.

Actualmente, hay determinados espacios como el parque de la granja o la playa de las teresitas donde este deporte se realiza casi de manera diaria. Sin embargo, en numerosas ocasiones la policia local del propio municipio, impide el desarrollo de la actividad por la utilización de los árboles y las palmeras como soporte, aunque ello no suponga un riesgo para los especímenes. 

Como solución al problema, propongo la instalación como ya he manifestado, de soportes artificiales, por diferentes espacios de la ciudad, tanto de los mencionados asi como de otros parques ,plazas , playas... Ello podría plantearse  como un proyecto de " fomento de la práctica deportiva e innovadora al aire libre". Además, esta petición también daría juego a la realizacion de eventos sociales con los beneficios económicos  que ello podría suponer.

Asi pues, destacar que en municipios como La Laguna se han realizado eventos tales como el Roll Festival donde el slackline ha despertado gran interés en parte, por ser innovador. Incluso, en municipios como S/C de la Palma se realizan eventos de highline urbano (una variedad de slackline) que generan una importante alfluencia. En este sentido, creo que ya hasta por simple lógica, siendo S/C de Tenerife una capital provincial y cocapital de Canarias, ofrezca al menos una oferta deportiva equiparable a la de municipios menores.

 

10.000 €
“Todo empieza en una maceta” 

Campaña de sensibilización medioambiental de plantas exóticas invasoras en S/C

20/12/2022  •  La Gamona  •  Línea Ciudad

“Todo empieza en una maceta”

Descripción:

Somos personas privilegiadas al estar habitando uno de los lugares de mayores endemismos del planeta, según Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada en España. El Parque Rural de Anaga ocupa la segunda posición por detrás del Parque Rural de Teno y (La Cruz del Carmen, es el lugar europeo donde se concentra la mayor biodiversidad exclusiva en la superficie más reducida, pues alberga el mayor número de especies endémicas por kilómetro cuadrado que se conoce en Europa).

Una de las grandes amenazas para esta rica biodiversidad que poseemos son las especies exóticas invasoras.  Pocas son las campañas de sensibilización ciudadana y mucho el desconocimiento de la ciudadanía sobre el peligro que suponen éstas para la conservación de nuestra biodiversidad, no hay controles en aduanas y nos llevamos macetas a casa de flora que suponen un auténtico peligro en cuanto llegan al medio natural, ya que son focos de dispersión. Esta situación es más grave cuando, nos encontramos jardines municipales que favorecen plantas ornamentales invasoras, espacios que deberían ser ejemplo de muestra y aprendizaje de patrimonio de especies vegetales endémicas de nuestra riqueza natural. Nos cansamos de escuchar de los valores de Anaga pero cuando llegamos a sus núcleos poblacionales los jardines están llenos de flora exótica e invasora.

Conclusiones:

“Todo empieza en una maceta” 

No pretendemos que este sea el título ni el proyecto que se deba realizar finalmente, dependerá de muchos parámetros y estudios previos para hacer llegar a la ciudadanía de la forma más clara posible el peligro que supone un acto tan simple como plantar en un jardín, en una maceta o tirar una planta por una ladera, también el alto riesgo que supone para nuestra biodiversidad, con estas ideas solo pretendemos reclamar lo necesario que es para que todas avancemos en la misma dirección y mitigar el daño que causan las invasoras, vivimos en uno de los puntos caliente del planeta en cuanto a biodiversidad, entendemos que la lucha contra las invasoras es cosa de toda la ciudadanía en general y desde todos y cada uno de los puntos de la administración deben de hacer los esfuerzos materiales y humanos necesarios para evitar la propagación de estas, de nada valen los avances en esta lucha de unas en el intento de controlar las invasoras, si otras restan, crear conciencia es el punto de partida y en este sentido queremos aprovechar este espacio para reclamar la aportación tan importante que entendemos que debería de ser la del Ayuntamiento de Santa Cruz de la principal forma posible en un inicio del cambio como es crear conciencia ciudadana.

14.000 €

Sensibilización contra el ruido

15/12/2022  •  Eduardo Ayto  •  Línea Ciudad

Existe normativa estatal, autonómica y local contra el ruido en la ciudad, sin embargo no se cumple en muchos casos, ni se persigue. A través de campañas publicitarias en tv, policía y otras, se trata de recordar y, llegado el caso, sancionar los excesos de ruido, que se produce a cualquier hora, especialmente de noche, cuando afecta al descanso, producido por música alta en vehículos, aparatos musicales portátiles en caso de botellones y discotecas como la TAO, y las personas que a altas horas de la noche van y vienen gritando por los excesos propios de estos casos, etc. Todo ello en la ciudad en general, pero especialmente en la zona de Cabo Llanos - Parque Marítimo, donde se ha venidoe permitiendo la acumulación de eventos de todo tipo y a todas horas y personas con ganas (y derecho) a divertirse, pero en detrimento de quien, teniendo derecho también a divertirse, lo tiene, aún más, a descansar en la zona en la que vive.

12.000 €

CONOCEMOS TENERIFE

18/02/2023  •  Servicio de Día Anaga  •  Línea Ciudad

Programa de sensibilización y conocimiento del entorno en el que vivimos, nuestra isla, Tenerife. Con este proyecto se pretende que las/os niñas/os y jóvenes de Santa Cruz de Tenerife conozcan la realidad medioambiental de la isla en la que viven, con el fin de que sean capaces de conocer su entorno, riquezas naturales, espacios protegidos, etc. Además de la problemática relacionada con el medioambiente, de cara a proponer soluciones alternativas para estos problemas y dar respuesta así a los objetivos relacionados con el medioambiente de la agenda 2030.

Dirigida a niños/as y adolescentes

12.000 €
Sin_título.jpg

Jornadas exposición y visita guiada por las distintas esculturas de Santa Cruz

08/02/2023  •  Roboam  •  Línea Ciudad

Organizar unas jornadas guiadas de exposición al aire libre por las distintas esculturas de Santa Cruz, la mayoría en la Rambla de Santa Cruz y que pertenecieron a la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle celebrada entre 1973 y 1974, para que la gente las conozca y sepa de su importancia. 

4.000 €
foto.png

JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN PRO DE UNA JUVENTUD ACTIVA Y PARTICIPATIVA

07/02/2023  •  Servicio de Día Anaga  •  Línea Ciudad

Llevar a cabo talleres de sensibilización para fomentar la actividad física y el deporte en lo/as jóvenes, además del conocimiento de los diferentes espacios a los que pueden acceder, deportivos, culturales y de ocio saludable. La idea es evitar el sedentarismo juvenil y promover una juventud activa y participativa y, de manera paralela, prevenir el abuso  de las nuevas tecnologías.

Población a la que está dirigida: Jóvenes de 12 a 18 años. 

El perfil de los menores abarcará,  preferiblemente, a los/as jóvenes en situación de vulnerabilidad, con escasos recursos económicos y que tengan dificultades para acceder a este tipo de actividades o deportes.  

 

15.000 €

Cuida tu entorno tanto como tu mascota

01/02/2023  •  Pilar de Acentejo  •  Línea Ciudad

Se trata de hacer una campaña con mensajes para el cuidado y la limpieza de la vía pública que usan las mascotas, perros fundamentalmente, a través de pequeños letreros y soportes diseminados en los espacios públicos del barrio.

8.000 €

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES

24/01/2023  •  AMATE  •  Línea Ciudad

Las charlas de detección precoz tienen como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la importancia de detectar precozmente esta enfermedad, y promover hábitos de vida saludables. Está indicada para colectivos comprendidos entre los 12 y 80 años, encontrándose siempre adaptada a los mismos. En ella se trabajan los mitos y miedos existentes en la sociedad sobre el cáncer de mama, los factores de riesgo modificables y no modificables, cómo realizarse la autoexploración mamaria, y dar a conocer los diferentes signos que pueden indicar la presencia de un cáncer de mama, así como hacer especial hincapié en desarrollar hábitos de vida saludables que nos ayuden a prevenir futuras enfermedades. Las charla tiene una duración aproximada de 50 minutos.

12.000 €
WhatsApp_Image_2022-09-06_at_12.25.17.jpeg

Talleres de concienciación de Limpieza del barrio.

17/01/2023  •  Sere Alonso  •  Línea Ciudad

Talleres y charlas de concienciación, sobre la contaminación y sus efectos en el medio.

Dando principal importancia al abandono de muebles en las aceras, lanzar las bolsas de basura por las ventanas, recoger los excrementos se los animales.

Dichos talleres podrian concluir con una limpieza del barrio, tanto la zona urbanas como los barranos y su costa.

 

6.000 €